Conducir con nieve: ¿neumáticos de invierno o cadenas?

No estamos en Filandia, Dinamarca, ni siquiera Alemania. Pero por estas latitudes también nos vemos sorprendidos de vez en cuando por temporales de nieve que convierten los desplazamientos por carretera en una aventura de desenlace incierto. Y si no que se lo pregunten a los miles de conductores atrapados en la AP-6 (entre Madrid y Segovia) o en el guipuzcoano alto de Etxegarate. Situaciones que le ponen a uno -sobre todo a aquellos obligados a desplazarse diariamente por carretera- en la siguiente tesitura: ¿es mejor montar neumáticos de invierno, o usar las cadenas?
En otros países europeos, y también en Norteamérica, es habitual -y en muchos casos, obligatorio- que los conductores dispongan de dos pares de ruedas y llantas que se intercambian en invierno y el resto del año. Las ruedas de invierno son recomendables para circular con una temperatura ambiente inferior a 7º, independientemente de si llueve, nieve, o no hace ninguna de las dos cosas. Y es que bajo estas circunstancias los neumáticos de verano resultan poco flexibles y adherentes.
Las ruedas de invierno vienen a sustituir a las cadenas cuando el uso de estas es obligatorio en según qué carreteras y condiciones atmosféricas. Los neumáticos aptos para el barro y la nieve se distinguen con las siglas ‘M+S’ (Mud and Snow). Y suelen ir acompañadas con el símbolo alpino: tres picos de montaña con un copo de nieve dentro. En lo que se refiere a adherencia, distancia de frenado, tracción y control del coche, este tipo de neumáticos resultan mejores que las cadenas. Además, son mucho más cómodos, y no generan los molestos ruidos y vibraciones de aquellas.
Sin embargo, no todos los conductores pueden permitirse tener dos juegos de neumáticos. Así que muchos optan por comprar cadenas. Un consejo básico para estos: sólo hay que montarlas en condiciones de hielo o nieve. De lo contrario, se podrían dañar tanto las ruedas como los amortiguadores. Además, hay que tener en cuenta que existen diferentes tamaños de cadenas: no todas valen para todos los neumáticos.
Y muy importante: el montaje de las cadenas ha de realizarse siempre en las máximas condiciones de seguridad. Es decir, deberemos utilizar los triángulos de avería y poner las luces de emergencia. También es aconsejable ir bien abrigado y llevar guantes puestos, ya que montar cadenas con las manos frías puede resultar algo complicado.