Trucos para optimizar el maletero del coche

Seguramente te estés enfrentando a cómo colocar todas las maletas y demás enseres de vuelta de vacaciones. Y es que siempre volvemos con más equipaje del que fuimos. En Bosch Car Service, te indicamos cómo optimizar el maletero del coche de forma segura.
Los elementos de emergencia: en el interior
Nadie quiere tener un accidente o una avería pero conviene estar alerta. Para optimizar el maletero, coloca los elementos en el interior en un compartimento que queden fijos. En caso de avería, no tendrás que salir del coche y rebuscar entre todos los bultos.
Haz balance
Antes de ponerte a meter todo de golpe en el maletero, tómate cinco minutos para evaluar todos los bultos. Además de ordenarlos por tamaño, deberás cribar aquello que puedas necesitar a lo largo del viaje. De esta forma, si necesitamos algo del maletero lo tendremos siempre a mano y no habrá que vaciarlo.
Los objetos pesado primero
Los objetos pesados se deberán colocar en la parte inferior del maletero, directamente bajo el respaldo. En el caso de tratarse de maletas con ruedas, éstas deben ir siempre hacia arriba para evitar desplazamientos.
Los bultos ligeros después
Una vez colocados las maletas grandes, le toca el turno al equipaje más pequeño y ligero. Utiliza estos bultos para colocarlos en los agujeros que van quedando. Para optimizar el maletero, intenta no dejar ningún hueco y coloca los equipajes individuales lo más cerca posible unos de otros.
Los bultos en el interior del vehículo siempre fijos
En caso de accidente, los objetos que vuelan alrededor son a menudo los causantes de las heridas graves de los ocupantes. Los elementos que llevamos dentro del coche por razones prácticas (como por ejemplo, las cosas de los niños), deberán quedar bien fijadas ya sea con esterillas antideslizantes, con cuerdas o en los compartimentos interiores del vehículo.
Ojo con el peso del vehículo
Cada vehículo tiene un peso máximo definido por el fabricante que hay que cumplir. Superar el peso máximo permitido está sancionado con hasta 4.000€ de multa. El peso máximo del vehículo puedes calcularlo como la masa máxima autorizada (MMA, definida por el fabricante), menos el peso del vehículo, más el peso de los pasajeros.
Si tienes portaequipajes: no te excedas
Los portaequipajes pueden proporcionar espacio de almacenamiento adicional. Pero aún en medio de toda la emoción, es necesario seguir asegurando la carga correctamente para garantizar que no se pierde nada durante el viaje. No sobrepases nunca el límite de carga y procura colocar el equipaje más ligero en el portaequipaje.