¿Cuántos puntos tengo en el carnet de conducir?

Si eres de los que no saben cuántos puntos tiene en el carnet de conducir, probablemente estés de enhorabuena: es muy posible que nunca te hayan quitado ninguno. De ser así, te habrías enterado… Aunque también cabe que tu naturaleza despistada, o las numerosas infracciones que hayas cometido al volante te hayan hecho perder la cuenta.
Sea como sea, no está de más conocer ese saldo particular que todos los conductores poseen desde que se hiciese oficial el sistema de puntos, hace ya más de once años. La consulta es sencilla. Sólo se necesita una conexión a internet, un correo electrónico, el DNI del titular, y su carnet de conducir. Luego habrá que ir a la página web de la Dirección General de Tráfico y, en la sección ‘Trámites y multas’, acceder al link ‘¿Cuántos puntos tengo?’.
Una vez dentro, y sin necesidad certificado electrónico alguno, se puede consultar el saldo de puntos. Un trámite que también se puede realizar con el DNI electrónico u otro certificado digital. O con las claves que se pueden obtener con el DNI y rellenando un formulario. Esas claves te serán enviadas a tu dirección de correo electrónico.
Además de saber cuántos puntos tienes, podrás saber en qué circunstancias se pueden perder, y cómo y dónde se pueden recuperar tanto los puntos como el permiso de conducir, si fuera el caso.
Pero, ¿con cuántos puntos ‘nacen’ los conductores? Con ocho. Al cabo de tres años de experiencia, se sumarán cuatro más, hasta llegar a los doce. Después de otros tres años sin cometer ninguna infracción la cuenta se engordará con dos puntos más. Pasado el mismo periodo de tiempo -y siempre, claro está, que no se incurra en infracciones-, se ganará un punto más. El máximo acumulable es de 15 puntos.
Las infracciones que más puntos suelen restar son el exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón de conducir, usar el teléfono móvil, o dar positivo en un control de alcoholemia.